Noticias
El BOE Publica el Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico con Participación de Profesionales de la Salud y el Deporte.
Lo destacado de este plan es la colaboración entre educadoras y educadores físico deportivos y personal médico y de enfermería en su implementación. El Consejo COLEF está respaldando activamente esta iniciativa. Esta inversión se enmarca en el Plan de Digitalización...
La Junta de Andalucía publica el Formulario de Adscripción a la Red Andaluza de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico.
Ya está abierta la inscripción para la Red Andaluza de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico. Y te preguntarás, ¿Qué es la Red Andaluza de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico? Pues se trata de un espacio de comunicación, intercambio y...
ACTIVITAL publica su dossier de presentación.
ActiVital es una plataforma digital desarrollada por un equipo multidisciplinar de investigadores y tecnólogos de la Universidad de Granada, vinculados al Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud (iMUDS). Esta plataforma digital permite diseñar programas de...
Andalucía anuncia subvenciones para crear Unidades Activas de Ejercicio Físico.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado una orden de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte que establece las bases para la concesión de subvenciones a entidades locales en la comunidad autónoma. Estas subvenciones tienen como objetivo la...
Andalucía aprueba el Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico para mejorar la salud (PAPEF).
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde al Plan Andaluz de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico, que lleva el nombre de "Andalucía en Forma". Este plan tiene como objetivo fomentar la actividad física y el ejercicio como elementos clave para...


ACTIVITAL es parte del Plan Andaluz de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico (PAPEF) previsto para el periodo 2023-2030, cuyo objetivo principal es facilitar el desarrollo de un modelo de recomendación y prescripción digital del ejercicio físico para mejorar la salud, contrarrestar el sedentarismo e inactividad física en Andalucía, estableciendo un marco de acción común entre los sistemas de salud y deportivo.



Proyecto tecnológico desarrollado por un equipo multidisciplinar de investigadores y tecnólogos de la Universidad de Granada, vinculados al Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud (iMUDS).



Un proyecto del Ministerio de Cultura y Deporte.

Contacto
Rellena los campos y cuéntanos en qué podemos ayudarte.